Los trofeos para el -I Certame de Materiais Innovadores de Galicia- fueron concebidos para unir en un mismo objeto dos de los hitos más importantes en la evolución de los materiales y, por ende, en la evolución humana: por una banda, la cerámica, a través de una de las formas más significativas como es la cultura prehistórica del vaso campaniforme (entre el 2900 a.c. y el 2500 a.c.): y por otra, las nuevas técnicas de fabricación de la era digital basadas en la síntesis de polímeros.
Los primeros objetos cerámicos estaban conformados íntegramente de forma manual y representan el inicio del diseño como disciplina al integrar además de los componentes formal y funcional una tercera dimensión ornamental o expresiva. La olería también representa el descubrimiento de la cerámica como material y de su aplicación en la producción de objetos domésticos de utilidad, con todo lo que esto supuso para la evolución de la especie.
En la actualidad estamos inmersos en el inicio de una revolución digital que está a posibilitar nuevas formas de entender la producción de objetos. Un nuevo entorno caracterizado por la democratización de ciertos sistemas de producción, posibilitado por la accesibilidad a nuevos materiales y tecnologías de fabricación. Este hecho conecta la era digital actual con la época preindustrial donde cada persona diseñaba y producía a medida los útiles y ornamentos personales.